![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkwAuFWTPia2GIyBMpfFol1cSAQk74__Obv8Eu94W5a6N00jveWTbM9fVnR5XoaApeD26NIj9V5f7idDoWZDlCtIMMJDCdjBPHVWLL6v-aSuCAvG8d8hqPJXm4MtB7bX6vc7C0RxjbpQRa/s320/1.jpg)
Soy católica y de acuerdo con mi religión, la historia de los padrinos surgió cuando en la Iglesia primitiva, la vida cristiana era muy difícil e incierta, pues había muchas persecuciones a los cristianos, las guerras eran constantes y muchas personas morían temprano. En caso de falta de los padres, los padrinos acogían a los niños. El papel de los padrinos es muy importante, acaso de eso, los padres tienen que escoger una persona de confianza y todo eso se confirma con el sacramento del bautismo. Los padrinos también tienen que ser bautizados y receben instrucciones sobre los deberes y responsabilidades que asumieron, como cultivar la amistad del ahijado, orar siempre por él, que esté siempre presente en los oficios de la Iglesia, etc.
Por supuesto que no es una tarea tan fácil, pero lo placer de tener alguien como su hijo es la más grande recompensa. Me quedé muy feliz cuando mi hermana me dio esta responsabilidad… y preocupada al mismo tiempo. ¿Será que voy a conseguir hacerlo bien?
Queria muito publicar em espanhol, masssssssssss vai em brasileires mesmo...
ResponderEliminarSeu blog ta lindoooooooo....
Atu tu irmã...
bjuss
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJaynne, ¡qué lindo está tu blog!
ResponderEliminarYo imagino como debe ser especial ser madrina, en tu caso, creo que serás muy buena madrina, ya lo eres. Lo sé por todo lo que me cuentas.
Creo que al pasar del tiempo, con tu blog, podrás darnos pistas de cómo ser buena madrina (o padrino).
Te felicito.
:)
Un beso. Ana.